OBJETIVOS
OBJETIVOS

SOMOS DIVERSAS
FIACINE - FIDC - UNESCO
Empoderamiento y fortalecimiento de colectivos poblacionales pertenecientes a minorías de mujeres trabajadoras audiovisuales indígenas, afrodescendientes, LGBTIQ+, migrantes y cisgénero en 7 países de Latinoamérica.
%20(1).png)
Sobre el proyecto
Considerando la importancia de promover empleos de calidad para las mujeres de la región y conociendo la realidad que estas afrontan, buscamos apoyar y empoderar a las mujeres del sector cinematográfico iberoamericano a partir del fortalecimiento de las habilidades y competencias en emprendimiento de las mujeres mayores de 19 años pertenecientes a colectivos del sector audiovisual, de las poblaciones minoritarias indígenas, afro descendientes, LGBTIQ, migrantes y Cisgénero en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y República Dominicana.
Objetivos del proyecto
1
2
3
4
Identificar los colectivos de mujeres de poblaciones minoritarias indígenas, afrodescendientes, LGBTIQ, migrantes y cisgénero, pertenecientes a 7 países de la industria audiovisual latinoamericana.
Identificar la situación laboral y formativa de las mujeres trabajadoras pertenecientes a los colectivos audiovisuales minoritarios identificados en los 7 países de la muestra, con el fin de contribuir al desarrollo de capacidades y competencias que les permitan tener un mejor acceso a mercados e industrias culturales del sector audiovisual nacional e internacional.
Generar un informe con la cartografía del sector audiovisual de los 7 países participantes del proyecto, con foco en las mujeres trabajadores pertenecientes a minorías indígenas, afrodescendientes, LGBTIQ, migrantes y cisgénero, que incluya recomendaciones para la elaboración de política pública.
Generar un informe con la cartografía del sector audiovisual de los 7 países participantes del proyecto, con foco en las mujeres trabajadores pertenecientes a minorías indígenas, afrodescendientes, LGBTIQ, migrantes y cisgénero, que incluya recomendaciones para la elaboración de política pública.
El proyecto “busca identificar los colectivos de mujeres cineastas pertenecientes a los diferentes grupos minoritarios, con el fin de generar insumos y lograr una publicación con recomendaciones que identifiquen cuál es el estado al interior de sus países de las mujeres trabajadoras del audiovisual y puedan trabajar en conjunto con las diferentes autoridades cinematográficas de Iberoamérica en temas de política pública".

"Somos Diversas" es financiado desde el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO
El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) es uno de los instrumentos clave de cooperación y asistencia internacional de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005). Su objetivo es fomentar la aparición de un sector cultural dinámico en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005, reforzando su capacidad de crear, producir, distribuir y proporcionar acceso a una amplia gama de bienes y servicios culturales. Como fondo de múltiples donantes, el FIDC promueve la cooperación Sur-Sur y Norte-Sur, al tiempo que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la igualdad de género.