OBJETIVOS
OBJETIVOS


España 2022 Platino Industria

Premios Platino 2019

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2013

España 2022 Platino Industria
FIACINE
La Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), es una organización sin ánimo de lucro que reúne a las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de la región.
NUESTRA HISTORIA
Sus inicios se dieron en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en el año 2013. Allí se reunieron titulares y representantes de las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas existentes hasta ese entonces en los países de Argentina, Colombia, España y México. Tras varios años de acercamiento y trabajo conjunto, el 14 de marzo de 2017 en el marco de la edición 32 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara - México, en el Museo de las Artes (MUSA), se firmó el primer acto constitutivo de FIACINE. En la actualidad, el país en donde se encuentra constituida legalmente la federación es Colombia.
OBJETIVOS
¿qué buscamos?
Promover la difusión y conocimiento del cine iberoamericano entre nuestras respectivas audiencias.
Promover la formación de espectadores mediante la exhibición de obras cinematográficas que no cuentan con una adecuada distribución en los países de la región.
Convocar a aquellos países iberoamericanos que cuentan con Academias a integrar la Federación, y estimular la fundación de academias en aquellos países que carecen de ellas.
Coadyuvar a la preservación de la memoria fílmica de las cinematografías nacionales e intercambiar y difundir el material audiovisual y publicaciones producidos.
Propiciar el intercambio de información entre las academias federadas con el fin de trazar objetivos de funcionamiento común.
Desarrollar cursos, seminarios, foros dirigidos a productores, creativos, intérpretes y técnicos de la industria cinematográficas.
Ser la voz común de las Academias de cine ante los organismos iberoamericanos públicos y privados de cine y artes audiovisuales así como promover la relación con organizaciones que puedan brindar apoyo a los propósitos de la Federación y cada uno de sus miembros.
Promover proyectos de interés común y participar, en su caso, en los eventos que cada miembro organice con este propósito.
Fomentar la circulación y encuentro entre profesionales de las academias federadas.
Generar mecanismos de reconocimiento de la excelencia en los diversos oficios y especialidades que forman parte de las artes y ciencias cinematográficas.
Establecer premios anuales a los mejores trabajos de las cinematografías representadas por las diferentes academias federadas (para lo cual la Comisión Directiva elaborará las bases correspondientes), así como otros premios o reconocimientos por determinar siempre dentro del espíritu reflejado en estos estatutos.
Impulsar actividades de alfabetización audiovisual en el ámbito educativo de los países miembro con academias federadas.
Favorecer el desarrollo de ofertas legales de los contenidos cinematográficos iberoamericanos a través de diferentes plataformas, para ponerlos al alcance del gran público.
Cualquier otra actividad tendente a elevar el nivel artístico, técnico o científico de sus miembros y estimular el de los ciudadanos, dando a las artes cinematográficas el nivel artístico que merecen y la constructiva colaboración de todas las Administraciones Públicas.