OBJETIVOS
OBJETIVOS

CINE
Y
EDUCACIÓN
FIACINE tiene dentro de sus objetivos incentivar la Alfabetización Audiovisual en Iberoamérica con el fin de impulsar la integración del audiovisual como metodología educativa en las escuelas de la región. Es una iniciativa que desea lograr alianzas entre autoridades de gobierno de Iberoamérica, cineastas y la sociedad. La Federación, a través de sus proyectos, facilita el empalme de autoridades educativas y culturales que busquen impulsar esta iniciativa en todo el ámbito iberoamericano, logrando proporcionar habilidades de aprendizaje del lenguaje audiovisual y, a través de medios masivos como el cine, brindar un desarrollo íntegro. Dentro de este programa podemos encontrar los siguientes proyectos:
DIVERSIDAD
Desde la Federación de Academias se reconoce la importancia y la riqueza de la diversidad cultural y lingüística como parte de la representación de identidades colectivas e individuales de la región. Es por esto que resulta de especial interés el generar espacios de diálogo intercultural como una forma de contribuir a la construcción del reflejo de dicha diversidad tanto frente a cámara como detrás de ella. Para alcanzar el objetivo del programa, trabajamos en las siguientes lineas de acción: Fortalecimiento de creaciones audiovisuales pertenecientes a grupos poblacionales diversos en la región, promoción de profesionales pertenecientes a grupos poblacionales diversos en la región, democratización de la oferta cultural audiovisual para grupos poblacionales minoritarios, promoción de experiencias de conocimiento de la diversidad cultural y lingüística de la región a través de su cinematografía.
GÉNERO
Impulsar la participación, el reconocimiento y la paridad de género en la industria audiovisual iberoamericana hace parte de los ejes estratégicos de FIACINE y sus 13 países federados. Concebimos este eje como un elemento fundamental del desarrollo de la propia industria, para lo cual es necesario la creación de iniciativas multilaterales y así apoyar los procesos y acciones a nivel local. Esto, redundará en la consolidación de una industria incluyente, garante de derechos que trabaje unida por la reducción de las brechas de género aún presentes en nuestra industria en concordancia con el ODS5 el cual busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas del planeta.
Dentro de este programa podemos encontrar los siguientes proyectos:
PROMOCIÓN
FIACINE como representante de sus 13 países asociados tiene un firme compromiso con la promoción de la cinematografía iberoamericana, para lo cual trabaja constantemente en una agenda internacional que promueve el conocimiento de los profesionales de la región y sus creaciones, lo cual a futuro se traduce en un crecimiento de las industrias locales las cuales se ven beneficiadas por esta red de relaciones multilaterales. En este sentido los ejes temáticos centrales son: Promoción del cine regional a través de la formación de públicos, Promoción de los profesionales de la región y el fomento a la creación de nuevas academias de artes y ciencias cinematográficas en la región.
SOSTENIBILIDAD
FIACINE como parte de su misión fundacional trabaja en llevar acabo acciones cooperadoras en beneficio de la industria audiovisual de la región, esto incluye el buscar, promover e incentivar soluciones a problemas sociales concretos de interés para el sector. En esta perspectiva de interacción de industria y sociedad, el impacto que tengan las industrias audiovisuales de la región en el medio ambiente cobra vital importancia en el camino de crear estrategias y alternativas que permitan que como sector contribuyamos a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático en nuestra sociedad. Actuar con conciencia ambiental y promover las buenas prácticas constituye hoy día una de nuestras grandes áreas de acción en la región.